c/ Reyes Católicos, 8 · c/ Recogidas, 7 – Granada

  • No products in the cart.
  • No products in the cart.

Componentes de un reloj de pulsera

Home  /  blog   /  Componentes de un reloj de pulsera

Componentes de un reloj de pulsera

Si hablamos de relojes, aunque existan de muchos tipos, el primero que vendrá a nuestra mente será uno de pulsera. Son los más utilizados a día de hoy, algo que se debe a que además de dar la hora también aportan otros factores como funcionar como el complemento perfecto para prácticamente cualquier ocasión. Sin embargo, pese a que los usemos cada día, lo más probable es que no conozcamos mucho más sobre su funcionamiento y componentes.

En Joyería San Eloy somos especialistas en venta de relojes, por lo que estaremos encantados de ofrecerte toda la información que puedas necesitar para dar con el reloj perfecto para ti o para regalar. Pero si lo que buscas es conocer en profundidad estos productos, te ofrecemos este post en el que vamos a hablar sobre sus orígenes y los principales elementos que lo componen.

Los orígenes de los relojes de pulsera

Todos sabemos lo que es un reloj de pulsera. Se lleva en la muñeca, sirve para dar la hora y suele ir sujeto con una correa de metal, piel o materiales plásticos. Los más famosos del mundo son los suizos, debido a su alta calidad. Y si retrocedemos a sus inicios deberíamos marcharnos hasta finales del siglo XIX, momento en el que se fabricaron los primeros ejemplares.

Estas piezas nacieron por los pilotos de aviación. Antes de los de pulsera, los relojes que se utilizaban eran los de bolsillo. Ante la imposibilidad de utilizarlos durante el vuelo, estos pilotos se ataban en la pierna o en el brazo con una correa los relojes de bolsillo para poder saber la hora sin tener que hacer nada más. De esta forma se popularizó esta nueva utilización y nacieron los relojes de pulsera.

¿Cuáles son sus componentes?

Ahora que ya conocemos un poco de la historia de los relojes de pulsera y sus orígenes, llega el momento de hablar de sus componentes. ¿Qué partes podemos diferenciar? Lo cierto es que son muchas y pueden variar en función de si son mecánicos o de cuarzo. Aunque por norma general todos cuentan con una serie de componentes que son los mismos. Te contamos lo que debes saber sobre ellos.

  • Cristal: esta parte es la cubierta del reloj, la parte que protege las agujas de cualquier golpe y de las inclemencias climáticas. Puede ser de zafiro, plástico u otras variedades similares.
  • Agujas: las agujas son las encargadas de dar la hora, los minutos y los segundos.
  • Bisel: es el anillo que rodea al reloj y al cristal.
  • Corona: se trata del elemento con forma de rosca presente en los laterales del reloj y que sirve para ajustar todo. Desde la hora y los minutos hasta la fecha, si también la marca.
  • Esfera: esta parte es la que contiene los números del reloj, el diseño de la superficie sobre la que se marca la hora con las agujas.
  • Caja: en este caso, cuando hablamos de caja, nos referimos a la parte que cubre todas las piezas internas del aparato.
  • Pulsera: su propio nombre no deja lugar a dudas, es el elemento utilizado para ajustar el reloj a nuestra muñeca. Principalmente es de metal, cuero o plástico.

Además de estos componentes, existen otros como el mainspring, la rueda de balance, el tren de engranaje, la fuga y el trabajo de movimiento. Es importante realizar periódicamente labores de mantenimiento para que todo funcione bien, algo que podrás hacer en una relojería especializada. Aunque si lo deseas puedes limpiarlo por tu cuenta para que siempre luzca reluciente. Para que todo sea más fácil, te dejamos este tutorial de wikiHow para limpiar relojes de acero inoxidable.