c/ Reyes Católicos, 8 · c/ Recogidas, 7 – Granada

  • No products in the cart.
  • No products in the cart.

¿Cuál es el mejor cristal para mi reloj?

Home  /  blog   /  ¿Cuál es el mejor cristal para mi reloj?

¿Cuál es el mejor cristal para mi reloj?

A la hora de hablar de relojes, podríamos hacerlo de una infinidad de cosas. Marcas, principales ferias de joyería y relojería, sus componentes, si son mejores los mecánicos o los de cuarzo… Y es que, además de ser accesorios perfectos para acompañarnos en cualquier ocasión, también existen muchas diferencias entre todos los tipos de relojes que hay. Y un aspecto muy importante en este sentido suele estar relacionado con el cristal del reloj.

Esa parte que protege a los componentes visibles como las agujas que señalan los minutos y los segundos. Una parte fundamental de estos artículos que puede ser fabricada en diferentes materiales. Y sobre eso centraremos el post de hoy, sobre cuál es el mejor cristal para un reloj de pulsera o de bolsillo. Si quieres resolver cualquier duda al respecto, somos especialistas en venta de relojes por lo que podremos asesorarte para que encuentres uno perfecto para ti.

Los tipos de cristales para relojes

En más de una ocasión hemos comentado que existen relojes para todos los presupuestos. Desde los más caros del mundo, presentes en esta lista de ABC, hasta modelos más asequibles para utilizar en nuestro día a día. A parte de la marca, uno de los aspectos que determina el precio y el tipo de reloj está relacionado con el cristal que monta, que por normal general suele ser mineral, de zafiro o de plexiglás.

Plexiglás

Este tipo de cristal está fabricado en resina y acrílicos, es decir, se trata de un cristal realizado a través de plásticos. Se utilizan principalmente en los relojes más baratos, debido a su bajo coste económico. Aunque no por ello dejan de ofrecer buenas propiedades. Son ligeros, difíciles de romper y bastante herméticos.

Mineral

Si buscamos más calidad, nos encontraremos con los relojes con cristales de tipo mineral. En este caso son los más utilizados y suelen estar destinados a los productos de gama media y alta. Se trata químicamente para que sea más resistente frente a los impactos y puede ser de varias formas. Es económico pero, además de resistir los golpes, ofrece una gran transparencia.

Zafiro

El último tipo del que hablaremos hoy es el cristal de zafiro, que reduce su utilización a los relojes de auténtico lujo. Es muy duro y caro. En cuanto a sus propiedades, es muy difícil de rayar, es bastante resistente a las roturas y ofrece unos niveles de visibilidad y transparencia óptimos. Su principal contra es su precio y que ofrece una resistencia menor a los de tipo mineral.

Entonces… ¿Cuál tengo que elegir?

Ahora que ya conoces los principales tipos de cristales que existen para los relojes, estarás buscando una respuesta a la pregunta de cuál es mejor. Y lo cierto es que, como prácticamente todo, depende. Nuestra recomendación es que valores el tipo de uso que vas a darle al reloj, el presupuesto del que dispones y tu gusto personal. De este modo podrás tomar una decisión por ti mismo y encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades.

Sin embargo, si hablamos de calidad, sin tener en cuenta ningún otro factor, el claro ganador es el cristal de zafiro. Esto se debe a que es prácticamente imposible rayarlo. Pero si buscamos un uso más deportivo resulta mejor elección el cristal de tipo mineral, ya que su coste de mantenimiento es más bajo y son más resistentes frente a los golpes. De ahí que todo esto se reduzca al tipo de utilización que estés pensando en darle a tu nuevo reloj.