c/ Reyes Católicos, 8 · c/ Recogidas, 7 – Granada

  • No products in the cart.
  • No products in the cart.

SAN ELOY, PATRÓN DE LOS JOYEROS

Home  /  blog   /  SAN ELOY, PATRÓN DE LOS JOYEROS

SAN ELOY, PATRÓN DE LOS JOYEROS

San Eloy

¿POR QUÉ SAN ELOY ES EL PATRÓN DE LOS JOYEROS?

San Eloy nació en Limousin, Francia, en el año 588. Comenzó de aprendiz como acuñador de moneda impulsado por su padre, que vio en él grandes dotes para trabajar los metales preciosos. Siendo ya orfebre se estableció en París. Demostró estar muy cualificado en su oficio y se le atribuyen la creación de numerosas e importantes piezas históricas de las que sólo quedan los testimonios documentales.

En tiempos de Eloy había un rey de los francos llamado Clotario II al que se le antojó tener el trono más lujoso en el que ningún rey se hubiera sentado. Convocó a los mejores ebanistas y orfebres y les pidió consejo e ideas, a lo que todos respondieron con ideas grandiosas, solicitando enormes cantidades de oro y plata para llevar el proyecto a cabo pero ninguno consiguió convencer al rey.

Eloy fue presentado como un prodigio en su artesanía. Clotario II confió en él y le hizo el encargo, dotándole de lo que necesitara para su proyecto. Poco tiempo después, el artesano,  se presentó en la corte con un enorme bulto sobre un carro y tapado con un manto.

Cuando el rey descubrió el trabajo, no había una silla sino dos. Ambas hechas con una perfección y un gusto que deslumbró al rey. Este, encantado, le preguntó cómo era posible que habiéndole entregado él los metales preciosos para una única silla hubiera sido capaz de hacer dos sin pedir más suministros. Eloy le respondió que no sólo había suficiente para dos sillas sino que había sobrado, y al momento le entregó esos restos a Clotario II. El rey quedó tan complacido con el trabajo y sorprendido con la profunda honradez de Eloy que decidió nombrarlo monetario. Más tarde fue tesorero de Dagoberto I.

Hombre de espíritu recto, piadoso y cristiano, fue nombrado obispo e hizo vida religiosa hasta su muerte. Desde el inicio de los fenómenos asociativos de la Edad Media, San Eloy fue venerado como Patrón por las corporaciones de plateros, orfebres, joyeros, herreros, metalúrgicos y numismáticos de toda Europa.

Actualmente, se festeja el 1 de diciembre.

 

#‎TradiciónyVanguardia