JOYERÍA SAN ELOY, 2 DÉCADAS DE SU FAMOSO BELÉN

Home  /  blog   /  JOYERÍA SAN ELOY, 2 DÉCADAS DE SU FAMOSO BELÉN

JOYERÍA SAN ELOY, 2 DÉCADAS DE SU FAMOSO BELÉN

belen joyeria

Descubrir los palacios de la Alhambra, pasear por los jardines del Generalife, ver una puesta de Sol desde el Mirador de San Nicolás, disfrutar de las “tapas” con la cerveza o adentrarse en la calle de las Teterías son algunas de las muchas cosas que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en Granada, pero, sin duda, también se recordará  con cariño el emblemático Belén de Joyería San Eloy.

El icónico Belén se expuso por primera vez en la Navidad de 1997 – anteriormente le precedieron unos monaguillos “cantando villancicos” – y estuvo presente en todas las navidades granadinas hasta 2014.

Tan emblemático era el Belén como las “ausencias” que cada año tenía de algunos de sus personajes. No hubo que esperar mucho para sufrir el primer robo, en la Navidad del 97, en su primera puesta en escena y con la resaca del Gordo de la Lotería, desapareció el niño Jesús. Sería la primera vez, pero no sería la última.

En los años venideros no se limitarían al robo del niño, tanto Baltasar, del que solo se recuperaron algunos de sus ropajes, como la Virgen María fueron sustraídos en algunas de las navidades que el Belén estuvo luciendo en la marquesina  de la Joyería San Eloy.

En 2015, debido al cierre obligado de la tienda donde estaba situado y no poder exponerse en la nueva joyería por falta de espacio, se decidió donar el Belén al Hogar San José, una casa asilo fundada en 1874 en el Albaicín, para darle cobijo y educación a los niños huérfanos, donde se crió el fundador de San Eloy Joyeros, D. Félix Jiménez Checa, para que siguiera luciendo y continuara siendo un emblema de la ciudad de Granada.

Actualmente este hogar está ubicado en el municipio de La Zubia, donde continúa exponiendo el Belén cada navidad para todo aquel que quiera visitarlo

#JoyeríaSanEloy #TradicionyVanguardia #FelizAñoNuevo