
San Eloy, tradición y vanguardia en las joyas de Semana Santa
San Eloy, tradición y vanguardia en las joyas de Semana Santa
Si hablamos de Joyas en Semana Santa no podemos evitar mirar hacia el sur, en concreto hacia Andalucía. Es allí donde encontramos maravillas en forma de pasos, imágenes religiosas envueltas en flores y mantos bordados con hilo de oro. A menudo, esmeraldas y rubíes iluminan la mirada de la Virgen, sujeta por varales de plata y otros ornamentos de oro. Son obras de arte que sobrepasan la barrera religiosa para ser admiradas por fieles y turistas como magníficas creaciones de gran riqueza. No en vano estas Fiestas están declaradas de Interés Turístico Internacional.
El origen de este fenómeno comienza en la Edad Media, cuando empiezan a formarse las primeras cofradías. Aunque hasta el siglo XVI no llegan a consolidarse las hermandades de pasión o penitencia que veneran la pasión y muerte de Cristo rindiéndole culto a través de las procesiones. En esta tradición tan antigua la orfebrería y la joyería cumplen un papel fundamental para que su vistosidad y belleza alcancen su máximo exponente. Las imágenes lucen piezas de gran valor histórico y artístico, a menudo donadas por particulares. Pendientes, collares y anillos engalanan a la Virgen a fin de mostrar a María como una Reina.
Objetos de culto, rosarios y otras piezas de joyería son utilizados como tradición familiar por las mujeres con mantilla. Pero siempre, en lo que se refiere a las joyas de Semana Santa, la máxima es sencilla, pocas y discretas. Unos elegantes pendientes de oro blanco y diamantes o perlas y un broche, siendo este el accesorio más importante, ya que es el que sujeta la mantilla o la peineta por detrás. Debe ser de plata o de oro blanco.
Muestra de una gran pasión por estas fechas, Joyería San Eloy ha preparado una colección creada para llenar de luz, valor y sentimiento las joyas de Semana Santa. Una colección adaptada a cualquier persona y cualquier edad, buscando siempre alcanzar una gran belleza sin olvidar las generaciones pasadas y venideras, haciendo gala de su tradición y vanguardia.